El ataque con coche bomba explotó cerca de una mezquita. Las autoridades temen que la cifra de muertos aumente.
Al menos 60 personas, entre ellas siete niños, murieron en la explosión de un coche bomba cerca de una mezquita de Suq Wadi Barada, una localidad rebelde situada a 40 km al noroeste de Damasco, según un nuevo balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El atentado también dejó decenas de heridos, muchos de ellos de gravedad, por lo que el balance podría aumentar, advirtió el OSDH, una ONG basada en Londres que obtiene su información de una red de militantes y médicos sobre el terreno.
La localidad de Suq Wadi Barada está bajo control de los rebeldes, pero las tropas leales al régimen de Bashar al Assad están posicionadas en el exterior, precisó la ONG.
Según la agencia oficial Sana, “el coche explotó cuando los terroristas lo activaban cerca de la mezquita Osama Bin Zeid. Terroristas y civiles murieron. Dos cuerpos llegaron al hospital Muasat, entre ellos un niño de 7 años. Hubo también 30 heridos, la mayoría de gravedad”.
El conflicto en Siria ha causado más de 115.000 muertos desde marzo de 2011, según la OSDH, y ha obligado a millones de sirios al éxodo, según la ONU.
Por su parte, la televisión pública siria anunció la muerte del líder yihadista del Frente al Nosra, Abu Mohamed al Julani, pero la agencia oficial SANA retiró rápidamente su alerta sobre esta información.
“El terrorista Abu Mohamed al Julani, líder del Frente al Nosra vinculado a Al Qaida, murió en la campaña de Latakia”, en el oeste del país, seguía anunciando sin dar más detalles la cadena de televisión en su página web.
Horas después, el grupo yihadista anunció que su jefe gozaba de “buena salud”, indicando que la información propalada por la televisión del régimen era “una mentira”. El OSDH no ha proporcionado hasta el momento información al respecto.
El Frente al Nosra es uno de los grupos rebeldes más poderosos que lucha para derrocar al presidente sirio, Bashar al Asad.
De confirmarse esta información, la muerte de Julani sería un golpe muy importante a favor del régimen, que califica a todos los rebeldes de “terroristas”.
En mayo, el OSDH anunció que Abu Mohamed al Julani resultó herido en un pie durante un bombardeo en el sur de la región de Damasco. El Frente al Nosra desmintió también esta información y aseguró que, aunque un dirigente resultara herido o muriera, la “guerra santa” continuaría.
Clasificada como “organización terrorista” por Washington, el Frente al Nosra se ha dado a conocer en Siria por sus atentados suicidas, antes de convertirse en una temible milicia que combate junto a los insurgentes contra el régimen de al Assad.
El Frente al Nosra, integrado por combatientes sirios y voluntarios extranjeros, pretende instaurar un Estado islámico en Siria, lo que rechaza el Ejército Sirio Libre (ESL), el principal integrante de la rebelión.
BEIRUT: El presidente de la República, Michel Aoun, reiteró una invitación a su homólogo brasileño, Michel Temer, para visitar el Líbano. Tal afirmación la dio el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes Ferreira Filho, quien sugirió hoy martes que la visita tenga lugar […]
Quiso celebrar su alegría disparando al aire, pero no calculó bien la fuerza de retroceso del arma Una boda en el Líbano casi acaba en tragedia. En mitad de las celebraciones el novio cogió un AK-47 para lanzar ráfagas de disparos al aire. Los primeros […]
El presidente del Líbano, Michel Aoun, pidió hoy a las mujeres libanesas mantener firmemente sus creencias, un día antes de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer. “No permitan que la comunicad masculina influya en sus pensamientos. Digo esto debido a que las […]