El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado que el asesinato del embajador ruso en Ankara busca torpedear las buenas relaciones con Turquía y el arreglo pacífico del conflicto en Siria.
“El crimen es, sin lugar a dudas, una provocación destinada a abortar la normalización de las relaciones ruso-turcas y torpedear el proceso de paz en Siria”, dijo Putin al reunirse con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Putin recordó que ese proceso es apoyado “activamente por Rusia, Turquía, Irán y otros países interesados en el arreglo del conflicto sirio”. “La respuesta al asesinato del embajador ruso en Turquía será el reforzamiento de la lucha contra el terrorismo. Y los bandidos lo sentirán en sus propias carnes”, destacó.
También tachó de “vil” el asesinato del diplomático de 62 años, Andréi Karlov. Por su parte, el presidente turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, aseguró que el suceso de este lunes es una “provocación que tiene como objetivo destruir la normalización” entre ambos países.
“Tanto la administración rusa como la turca son conscientes de ello y no lo van a permitir”, señaló Erdogan en una primera declaración ante la prensa. Ambos mandatarios han mantenido una conversación telefónica.
El presidente turco agregó que Rusia y Turquía crearán una comisión conjunta de investigación para esclarecer el ataque, al tiempo que se aumentarán las medidas de seguridad en las legaciones rusas en el país eurasiático.
Erdogan explicó que Putin ha exigido que se forme esa comisión de investigación, que se refuerce la seguridad en sus instalaciones en Turquía y que el cuerpo de Karlov sea repatriado en un avión ruso, lo que ha aceptado. “Estamos investigando este incidente en todas las direcciones”, aseveró el político turco en una declaración retransmitida por varias televisiones turcas.
“Las relaciones con Rusia son muy importantes para nosotros, para la región. Hago un llamamiento a aquellos que las quieren arruinar que sus esfuerzos no tendrán resultados”, agregó. “Hemos acordado una vez más esta noche (con Putin) que vamos a seguir con la misma determinación (de cooperación)”, concluyó el presidente turco, al expresar sus condolencias a Rusia.
Relaciones turcas y rusas
Erdogan y Putin han conversado en los últimos días en varias ocasiones para impulsar un alto el fuego en Alepo que permitiera la evacuación de civiles del sector este, bajo asedio de las fuerzas gubernamentales sirias.
Mientras el embajador ruso era asesinado, el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavucoglu, viajaba en avión hacia Moscú, donde se reunirá este martes con sus homólogos de Rusia, Serguei Lavrov, y de Irán, Mohammad Yavad Zarif, para analizar la frágil tregua en Alepo.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores de Turquía, este “deleznable acto terrorista” no debe “ensombrecer” la amistad entre Rusia y Turquía. Las relaciones entre Turquía y Rusia estaban en pleno proceso de normalización después de haberse deteriorado por el derribo de un cazabombardero ruso en noviembre de 2015 por las fuerzas aéreas turcas cerca de la frontera con Siria.
Rusia impuso sanciones económicas a Turquía, pero las disculpas de Erdogan por el derribo y la solidaridad mostrada por Rusia con el Gobierno turco por la intentona golpista del pasado julio abrieron las puertas al deshielo.
Bajo el lecho marino del litoral del Líbano podría haber enterrados unos 850.000 millones de metros cúbicos de gas natural y 660 millones de barriles de petróleo. Si las estimaciones son correctas, el país podría generar más de 100.000 millones de dólares en ingresos petroleros en los próximos […]
Beirut, 23 jun (PL) El movimiento Hizbulah consideró que los acontecimientos militares en Siria e Iraq, donde se combate a grupos terroristas, pueden ”reflejarse positivamente” en El Líbano, cuyo gobierno encara hoy serios desafíos de seguridad en varias regiones. Durante su reunión semanal, el bloque […]
En estos años, se han desplegado 23.769 militares como cascos azules de la ONU, que han realizado 154.091 patrullas, durante las cuales se ha recorrido una distancia de más de 20.000 kilómetros La misión en el Líbano cumple hoy diez años y desde que los […]